El Cementerio Santa Inés, ubicado en Viña del Mar, cumple la función de administrar y resguardar sus recursos bajo la normativa del Código Sanitario y el Reglamento General de Cementerios de 1970. Con una superficie de 9 hectáreas, de las cuales la mitad está construida, cuenta con tres accesos principales y una infraestructura compuesta por más de 20 mil nichos, mausoleos familiares y sepulturas en tierra. Este cementerio se configura como un espacio de profunda relevancia social y patrimonial para la comuna.
Su origen se remonta a la década de 1910, cuando Juan Magalhaes Agniar donó parte del terreno para la creación de un cementerio público, iniciativa que se concretó tras el terremoto de 1906 como una solución sanitaria urgente. Posteriormente, pasó a ser administrado por la IV Zona de Valparaíso bajo el nombre de Cementerio N.º 4. El primer registro de sepultación data de 1914 y aún puede visitarse. En 1982, la Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación Municipal asumieron su administración a través de un convenio indefinido.